El primer nivel - cuidado médico primario - es caracterizado por accesibilidad
extensa y suficientes recursos técnicos para resolver los problemas de salud más frecuentes.
- El cuidado médico primario apunta proporcionar servicios básicos dentro de 15 radios minuciosos de cualquier domicilio.
- Las instalaciones principales son los centros primarios del cuidado que son proveídos de personal por los equipos multidisciplinarios
que abarcan internistas, pediatras, enfermeras y trabajadores administrativos del personal y, en algunos casos, sociales,
las parteras y a fisioterapeutas.
- Puesto que este nivel está situado dentro de la comunidad, también se ocupa de la promoción de la salud y del cuidado
médico preventivo.
|
|
|
|
|
El segundo nivel - cuidado del especialista - tiene recursos de diagnóstico y terapéuticos más complejos
y más costosos que tengan que ser concentrados para ser eficientes. El acceso es tenido por la remisión del cuidado médico
primario.
- El cuidado del especialista se da en centros y hospitales del especialista, para ambos adentro y los pacientes no internados.
- Una vez que el cuidado sea completo, refieren al paciente de nuevo al doctor primario del cuidado médico que utiliza el
historial médico completo como base para el tratamiento subsecuente y el cuidado total.
- Esto significa que el cuidado continuado está dado en condiciones justas, a pesar de el domicilio y circunstancias individuales,
y el cuidado será dado en el paciente a casa en caso de necesidad.
|
|
|
|